FUNDACI�N MANUEL BUEND�A,
A.C.
Guaymas 8-408, Col. Roma
C.P. 06700 M�xico, D.F.
Tel/fax: (01 55) 5208 4261
Tel. (01 55) 5207 1857
|
Env�a tus comentarios sobre
esta p�gina al Webmaster
|
|
�
Un
veloz repaso de los hechos ocurridos durante 1998
RELACI�N
DE ACTOS CONTRA EL EJERCICIO PERIOD�STICO
Nubia
Salas / Manuela
Olivos
Colaboradoras
de la Fundaci�n Manuel Buend�a, A.C.
�
Enero�
5. Por casi tres horas, integrantes del FZLN ocuparon de manera
pac�fica las instalaciones de las emisoras de radio Pulsar
FM y Radioactivo, en la Ciudad de M�xico, para difundir
testimonios de la matanza en Acteal, Chiapas. Al abandonar tales
estaciones, agentes judiciales intentaron detener a los encapuchados,
los cuales fueron protegidos por vecinos del lugar.�
7. En San Luis Potos�,
la revista Lux, Cr�nica potosina fue demandada por
la SEDENA, pues public� que un militar hab�a violado
a una ni�a de 13 a�os, datos que fueron proporcionados
por una autoridad y familiares de la menor.�
14. El corresponsal
del peri�dico La verdad del Sureste, en el poblado
de C�rdenas, Tabasco, Jos� Rosario Ol�n Hern�ndez,
fue agredido por un agente de la Direcci�n de Seguridad
P�blica del Estado.�
17.� Jorge Ord��ez
P�rez, reportero y productor de la televisora XBKG-Canal
2, en Tepic, Nayarit, fue golpeado en su domicilio por ocho sujetos
que llegaron a bordo de dos veh�culos.�
26. Despu�s
de la presentaci�n del documental La Guerra Oculta,
el Canal 6 de Julio recibi� amenazas. Adem�s, un
grupo de individuos vigilaba las oficinas y los domicilios particulares
de sus integrantes.�
28. Jos� S�nchez
L�pez, reportero del vespertino Cuesti�n
y colaborador de la revista C�mo, fue demandado
por Francisco Romero Mauricio, superintendente de la SSP, identificado
como integrante de �La Hermandad�, grupo que opera en esa secretar�a.
El reportero compareci� ante la PGJDF por el mismo motivo
y tambi�n recibi� amenazas de muerte.��
Febrero�
3. Despu�s de que Jorge Garralda presentara en el programa
A quien corresponda, una entrevista a V�ctor Hugo
Meza Uribe, supuesto c�mplice del delincuente conocido
como El Chucky, el conductor fue citado a comparecer ante
la Direcci�n General de Investigaci�n de Delitos
contra la Administraci�n de Justicia de la Pocuradur�a
Capitalina, para que se�alara la localizaci�n del
presunto delincuente.�
11. Tras la publicaci�n
de una nota acerca de la desaparici�n del cuerpo de Seguridad
de la UNAM conocido como Grupo Cobra, H�ctor Guti�rrez,
reportero del peri�dico La Cr�nica de Hoy,
recibi� una amenaza an�nima de muerte.��
13. En las cercan�as
de la PGR del Distrito Federal, Luis Mario Garc�a Rodr�guez,
reportero del vespertino La Tarde, fue asesinado por presuntos
agentes judiciales. El reportero hab�a denunciado nexos
entre servidores p�blicos y el narcotr�fico, as�
como la corrupci�n de la PGR y la PJF. Las investigaciones
indican que el reportero fue asesinado por �encargo�, ya que d�as
antes hab�a sido interrogado en las oficinas de la PJF
para que revelara sus fuentes y era buscado por supuestos�
judiciales.�
14. El l�der
del c�rtel de Tijuana, Ram�n Arellano F�lix,
amenaz� al director del semanario Zeta, Jes�s
Blancornelas, con matar a uno de sus hijos, luego de que el periodista
denunciara que polic�as ten�an nexos con el narcotr�fico.�
15. Hermann Bellinghausen,
corresponsal de La Jornada en Chiapas, fue cateado por
soldados en un ret�n militar instalado en la zona del conflicto.
Tambi�n hizo p�blico que los reporteros son fotografiados
y sus pertenencias son revisadas cuidadosamente por miembros de
la SEDENA, con el pretexto de que est�n buscando armas
de fuego y explosivos.��
18. Alberto Garc�a
Sarubi, reportero del noticiario Para Empezar de Multivisi�n,
fue agredido en el aeropuerto del Distrito Federal por un guarura
de �scar Espinosa, secretario de Turismo.�
18. Funcionarios de
los juzgados penales del DF impusieron un bloqueo informativo
y condicionaron el acceso a los tribunales judiciales, pese a
que los reporteros se identificaron y explicaron que iban a cubrir
alguna audiencia.�
18. En Cuernavaca,
Morelos, el periodista Ricardo Rocha fue agredido por un agente
del gobierno local cuando realizaba entrevistas para su programa
Detr�s de la Noticia, de Televisa. El sujeto primero
le grit�: ��Eres un vendido! �Qui�n
te paga para que sigas malinformando?� Luego intent� golpearlo
a pu�etazos.�
18. Un grupo de reporteros
de Multivisi�n intent� entrevistar al gobernador
de Morelos, Jorge Carrillo Olea, mientras �ste se encontraba
en un restaurante. El funcionario se molest�, los corri�
y les arrebat� el micr�fono.�
18. Sergio Rafael Lisizin,
reportero del diario El Mexicano, fue despedido y amenazado
(al igual que otros compa�eros) por el director del peri�dico,
Eligio Valencia Roque. Los despidos pueden deberse a las denuncias
que se�alan que Eligio Valencia tiene nexos con el narcotr�fico.�
19. En Chihuahua, el
director de la revista Tarahumara, Luis L�pez Yerena,
fue amenazado v�a telef�nica. El periodista considera
que ello se debe a las cr�ticas que le hizo a Sergio Pe�a
Marshal, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral
(IEE).�
19. Marcos Efr�n
Parra G�mez, presidente municipal en Taxco, Guerrero, demand�
a los reporteros Rodrigo Villase�or, Jos� Antonio
Mundo Estrada, Jorge Chew Cervantes y Jos� Manuel G�mez
de El Heraldo de Taxco, as� como a Trinidad Cordero
Mu�oz y Jorge Quinto Mu�oz de El Platero,
por difamaci�n e injurias, debido a los comentarios publicados
en los peri�dicos citados.� a petici�n del
presidente municipal los reporteros tambi�n fueron citados
a comparecer.�
21. El conductor del
programa Y usted, �qu� opina?, Nino Can�n,
fue despedido de Radio F�rmula por supuestas cr�ticas
contra Dolores de la Vega, quien es esposa de Nezahualc�yotl
de la Vega (l�der del STIRT) y conductora del programa
Hablemos Claro.�
25. Integrantes del
Instituto de Formaci�n Policial de la SSP impidieron que
reporteros y camar�grafos cubrieran el accidente de uno
de los helic�pteros de esa dependencia, lanz�ndoles
piedras y otros objetos.��
27. La PGR en Mexicali
cit� a comparecer a Romero Barr�n, reportero de
La Cr�nica de Baja California, por escribir varios
reportajes denunciando la existencia de bandas organizadas para
el tr�fico de indocumentados, relacionadas con agentes
de la PGR.�
28. El personal del
CNCA impidi� que reporteros de diversos medios entrevistaran
a la escritora Elena Garro cuando �sta sal�a del
hospital en Cuernavaca, donde estuvo hospitalizada. Incluso amagaron
con una llave de mec�nico a camar�grafos.�
Marzo�
3. En Guadalajara, Sergio Peregrina y Fausto Contreras, reportero
y camar�grafo de TV Azteca, fueron arrollados por un autom�vil
que se desplazaba a gran velocidad,� justo cuando realizaban
un reportaje.�
4. Patricia Brise�o,
reportera del noticiario Para Empezar de Multivisi�n,
acus� al priista Anastacio Garc�a de haberla amenazado
de muerte.�
4. Pobladores de San
Jer�nimo Tulija, Chiapas, secuestraron a las corresponsales
Janet Schwartz y Julia Preston, de los peri�dicos Novedades
y New York Times, respectivamente. Ambas cubr�an
una conferencia de prensa del EZLN.�
4. La delegada de la
PGR, X�chitl Vel�zquez D�az, trat�
de despojar de sus c�maras y grabadoras a Ram�n
�lvarez Garc�a, del peri�dico Buen d�a,
y a Germ�n y Alejandro Almanza Aguilar, de Nayarit Opina.�
5. El Club Am�rica
de futbol vet� a TV Azteca y a Grupo ACIR, por supuestas
cr�ticas y ataques en contra de dicho equipo. Mediante
un bolet�n de prensa se estableci� que tanto los
jugadores como el cuerpo t�cnico no conceder�an
ninguna entrevista a ambos medios de comunicaci�n. Tambi�n
se les prohibi� la entrada a las instalaciones deportivas
de Coapa, donde entrena ese equipo.�
8. Rafael Herrer�as,
director de la promotora Alfaga, se neg� a hablar con M�nica
Mora, reportera del peri�dico El Financiero; afirm�
que ese peri�dico publica mentiras y por ello no le dar�a
entrevistas ni acreditaciones.�
9. Mar�a de
Lourdes Madrazo Cu�llar, hermana del procurador general
de la Rep�blica, golpe� con su bolsa a varios reporteros
que intentaban hacerle preguntas respecto de las imputaciones
de fraude y falsificaci�n de documentos que contra ella
formul� la PGJ.�
11. Los reporteros
del peri�dico El Sur de Campeche, Ram�n Jim�nez
G�mez, Gilberto Kant�n y Francisco Inurreta, fueron
suspendidos por Carlos Azar Cant�,� accionista de
ese diario, despu�s de que en la revista Criterios
�donde Ram�n Jim�nez es director y Kant�n
e Inurreta colaboradores� se public� que Carlos Azar era
investigado por la PGR, debido a un supuesto desfalco a Nacional
Financiera.�
14. Jes�s Vel�zquez,
Gerardo Mota y Fausto Hern�ndez, reporteros del Canal 3
de Televisi�n en Oaxaca, fueron agredidos y retenidos por
locatarios de la central de abastos en esta ciudad, impulsados
por su dirigente Marcos Villanueva, quien estaba molesto por las
cr�ticas de que hab�a sido objeto.�
16. El IFE demand�
a Francisco Javier Rojas Ruiz, corresponsal de El Universal
en Reynosa, Tamaulipas, por delitos electorales en agosto de 1997.
El periodista realiz� una investigaci�n durante
las elecciones del 6 de julio de 1997, en la cual demostr�
una serie de irregularidades. Luego de haber sido detenido y pagar
una multa de cinco mil pesos, Francisco Javier Rojas fue puesto
en libertad bajo cauci�n. Sin embargo, el 23 de marzo se
le decret� un auto de formal prisi�n bajo �la probable
responsabilidad por cometer un delito electoral�. El 8 de abril,
Francisco Javier Rojas enfrent� una segunda orden de aprehensi�n
por presuntos delitos electorales. Acusado por el presidente del
IFE en el segundo distrito, Federico Ochoa Cepeda, y por el consejero
ciudadano Arturo Sol�s G�mez, el periodista fue
remitido al Centro Penitenciario el 7 de mayo. Despu�s
de comparecer ante el juzgado s�ptimo de distrito fue dejado
en libertad. Los cargos que se le imputan al periodista son el
presunto robo de una credencial de elector y doble votaci�n
en las elecciones del 6 de julio. El 14 de mayo se le decret�
de nueva cuenta un auto de formal prisi�n. No obstante,
el periodista no pudo ser detenido porque gozaba de libertad bajo
fianza.��
19. Elementos de la
PGR en Baja California detuvieron a Leoncio Aguilar M�rquez,
director del peri�dico El Sudcaliforniano, quien fue demandado
por el PAN en 1997 ante la Fiscal�a Especial para Delitos
Electorales. La demanda establece que el peri�dico public�
una encuesta tendenciosa a favor del PRI, fuera del t�rmino
legal para hacer proselitismo en las elecciones federales de 1997.�
19. Los periodistas
Mario Alberto Mej�a y Luis Miguel Salazar de El Sudcaliforniano,
en Baja California, enfrentan �rdenes de aprehensi�n
por presuntas violaciones a la ley electoral, por publicar una
encuesta de las elecciones de 1997.�
23. Las autoridades
del estado de Jalisco presentaron, por presiones de Carlos Castro,
miembro del grupo pol�tico Alianza Democr�tica,
una orden de aprehensi�n contra los reporteros Francisco
Quezada, Gerardo Sandoval, �scar Mendoza, Pr�coro
Hern�ndez (Tribuna de la Bah�a), Roberto
Aceves (Vallarta Opina), David Barroso y Raymundo Garc�a
(El Sol), por presuntos delitos electorales, debido a que
publicaron opiniones de encuestas electorales en la v�spera
de los comicios de julio de 1997.�
30. El director de
El Sudcaliforniano, Leoncio Aguilar M�rquez, fue
agredido por elementos de la PJF.�
30.� las instalaciones
de las radiodifusoras Multimedia Tres Estrellas de Oro, Radiodifusoras
del Bajo Bravo, Centro de Radio Avanzado y Radio Grupo Estrella,
fueron baleadas. El 20 de mayo fue detenida Rosa Araceli Villafranca,
cuando intentaba atacar a una estaci�n de radio en Matamoros,
Tamaulipas. la polic�a encontr� evidencias que la
involucran con los atentados a las radiodifusoras antes mencionadas.�
31. La PGJDF cit�
a periodistas de diversos medios para que rindieran su declaraci�n,
en calidad de testigos, en el caso de un grupo denominado �La
Hermandad�, que opera en la SSP, y en una demanda que entabl�
Manuel Aguilera, l�der local del PRI, contra Jes�s
Gonz�lez Schmal, oficial mayor del gobierno del DF. Los
periodistas citados son Felipe Rodea y Lourdes Mart�nez
(La Cr�nica de Hoy), Alberto Rocha (Excelsior),
Gabriela Romero (Novedades), Jos� Reyes y Ang�lica
Col�n Navarro (El D�a), Alberto Mena (El
Sol de M�xico), Jos� Luis Flores y Manuel G�mez
(El Universal), Sergio Casta�eda Montiel (El
Economista), Leonardo Cort�s (La Prensa), Jes�s
Pulido Arroyo (Cuesti�n), y Arturo Parra (El
Nacional).�
Abril�
1. Elementos de la SSP de Canc�n, Quintana Roo, detuvieron
a Carmen Tun Dzib, empleado del Grupo Radiof�nico Turquesa.
Los polic�as le robaron tres mil 712 pesos y lo amenazaron
de muerte si denunciaba lo sucedido.��
4. Mientras grababan
tomas para una nota period�stica acerca del suministro
de gasolina, los corresponsales de Televisa, Manuel Ram�rez
y de Televisi�n Azteca, Jorge Mu�oz y sus respectivos
camar�grafos, fueron golpeados con palos, picahielos y
botellas, por los empleados de Jos� Jim�nez Taracena,
propietario de una gasoliner�a en Villahermosa, Tabasco.
Elementos de la SSP detuvieron en el lugar a los 20 agresores
y los pusieron a disposici�n de la PJE.�
4. Un polic�a
de la PGJDF en estado de ebriedad cerr� el paso a una camioneta
propiedad del peri�dico El Nacional, la cual era
tripulada por empleados del diario. El polic�a, tras descender
de la patrulla, golpe� el cristal de la camioneta, intent�
abrir la puerta para bajar al conductor y al ver que el veh�culo
pertenec�a a El Nacional, dijo: �aunque la unidad
pertenezca a la prensa va a valer madres�. El polic�a amenaz�
a los empleados del diario con su arma.�
8. El corresponsal
de La Jornada en Veracruz, Lastre R�os, fue detenido
por elementos de la PJE y despu�s de 10 minutos de �pasearlo
e interrogarlo�, los polic�as lo soltaron� argumentando
una �confusi�n�.��
11. Durante la representaci�n
del v�a crucis en Iztapalapa, granaderos golpearon a diversos
fot�grafos. En un principio, los uniformados trataron de
impedir el trabajo de los reporteros gr�ficos a gritos
y empellones, despu�s los golpearon y hasta les robaron
su equipo fotogr�fico.�
12. En Tuxtla Guti�rrez,
Chiapas, la polic�a del Estado golpe� a Oriana Elicabe
y Pascual Gorriz, fot�grafos de las agencias de noticias
AFP y AP, respectivamente, cuando intentaban tomar fotograf�as
de los 12 extranjeros detenidos en la comunidad de Taniperla.
La coordinaci�n de Comunicaci�n Social del Estado
se�al� que los corresponsales invadieron �reas
restringidas.�
12. H�ctor Tamez
Mart�nez, corresponsal del peri�dico La Voz de
Coahuila, fue demandado por el dirigente de Plataforma Ciudadana,
Fernando Rodr�guez, quien se�al� que el periodista
lo insult� al decirle perro rabioso y Frankestein.�
12. El juez quinto
de distrito en materia penal, Arturo Garc�a Torres, impuso
un bloqueo informativo contra varios reporteros al ordenar a los
vigilantes del �rea de juzgados del Reclusorio Norte en
la Ciudad de M�xico, que impidieran el acceso a los representantes
de los medios de comunicaci�n, �porque nada tienen que
hacer en los recintos judiciales�.�
14. El reportero del
noticiario Vallevisi�n de Televisa, en Matamoros,
Tamaulipas, Juan Carlos Jim�nez, sufri� un atentado
cuando dos veh�culos que estaban en su casa fueron baleados.�
14. Fue baleada la
casa de la conductora del programa Muy bien, en Matamoros,
Tamaulipas, Patricia Roux. Las autoridades afirmaron que se trat�
de una intimidaci�n.�
18. Agentes judiciales
decomisaron los rollos fotogr�ficos de Asunci�n
Santos, de La Prensa y de Agust�n Marques, de Reforma,
porque �stos los fotografiaron en el momento en que realizaban
un desalojo en el barrio de Tepito.�
18. El reportero Juan
Manuel D�az Andrade y el fot�grafo Gerardo Pasilla
Esparza, del peri�dico P�gina 24, fueron
agredidos por empleados de la Direcci�n de Reglamentos
en la Feria de San Marcos en Aguascalientes, presuntamente porque
ese peri�dico ha criticado la administraci�n del
alcalde local.��
21. Un sujeto intercept�
a la hermana de Jos� S�nchez L�pez, reportero
de la revista C�mo, y con pistola en mano le dijo:
��T� eres hermana del tal Jos� S�nchez?...
pues dile a ese hijo de la chingada que ya le baje de volumen
a sus pinches trabajitos o de lo contrario se lo va a llevar la
chingada. Dile a tu hermano que sabemos d�nde est�n
sus hijos y su esposa, dile que ya le baje a lo que publica�.�
22. En un enfrentamiento
entre vendedores ambulantes y comerciantes establecidos del Centro
Hist�rico, los primeros agredieron verbal y f�sicamente
a V�ctor M�ndez (Diario de M�xico),
Rafael Gonz�lez (Notimex), Manuel G�mez (El Heraldo
de M�xico), y los fot�grafos Ernesto Mu�oz
Rodr�guez (El Universal) y Daniel Aguilar (Reuter),
quienes cubr�an el evento.�
27. Por sorprender
a elementos de la PJ de Nezahualc�yotl cuando desvalijaban
un autom�vil, el reportero Ignacio del Castillo Santiesteban,
de la revista Custodia, fue detenido por casi dos horas.�
Mayo�
2. Mientras cubr�an el proceso de registro de aspirantes
del PRI, en Tlaxcala, integrantes del grupo pol�tico Pioneros
para el Cambio secuestraron y despojaron de material gr�fico
y de video, as� como de grabadoras, a los reporteros Elizabeth
Mu�oz V�zquez (El Financiero), Citlali Gonz�lez
Loo (S�ntesis), Edgar Garc�a (El Sol de
Tlaxcala), Arturo D�az (Mercurio XXI), Edgar
Ju�rez (Ecos), y David Padilla (TELEVISA).�
8. La Unidad de Comunicaci�n
de la PGJDF emiti� una circular en la que pretende impedir
la labor de los reporteros al negarles informaci�n en cualquiera
de las 16 delegaciones del Distrito Federal.�
8. Mario Humberto Zapata,
ex subprocurador de la PGR en Tuxtla Guti�rrez, Chiapas,
demand� por difamaci�n a los reporteros Enrique
Zamora Cruz y �lvaro Islas (El Orbe); Irma Ram�rez,
Ram�n Garc�a y Sergio Sthal (Cuarto Poder);
Juan de Dios Garc�a (Unom�suno), Gonzalo
Egremy (El Universal), Rodolfo Villalba (La Jornada),
Rafael Victorio (Excelsior), Augusto Villareal (El Sur
de M�xico), y Amet Samayoa (Diario de Chiapas),
por publicar que el entonces subprocurador era acusado por la
dirigencia estatal del PAN de haber cometido fraudes electorales
en Tapachula.�
11. Elvira Ramos Garc�a,
editora de la secci�n cultural del peri�dico El
Porvenir, de Nuevo Le�n, fue despedida de ese rotativo
sin que se conozcan las causas de dicho despido.�
13. Mientras cubr�an
un plagio en la Ciudad de M�xico, efectivos policiacos
de la SSP arremetieron contra fot�grafos de diversos medios.
El saldo fue de por lo menos 10 reporteros golpeados, un equipo
de fotograf�a destruido y un reportero gr�fico lesionado.�
13. La periodista Isabel
Arvide, del peri�dico Ovaciones, hizo p�blica
una serie de intimidaciones y hostigamientos de los cuales ha
sido objeto por parte del gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo
Pintado, debido a diversas cr�ticas que ha hecho en contra
de �l y de su gobierno.�
17. Pablo Hiriart Le
Bert, director del peri�dico La Cr�nica de Hoy,
fue amenazado a trav�s de su chofer, C�sar Chavarr�a,
cuando tres individuos lo interceptaron en las cercan�as
de la casa de Hiriart y le gritaron: �dile a tu jefe que ya no
publique pendejadas. Esto es un aviso�. La Cr�nica de
Hoy se�al� que la amenaza pudo deberse a que
el diario public� ciertos antecedentes de algunos funcionarios
de la SSP.�
19. Los reporteros
Alberto Gonz�lez de La Cr�nica de Hoy, y Jaime Balderas
de El Nacional fueron golpeados e insultados por vigilantes
de la UNAM al intentar entrevistar a Francisco Barn�s de
Castro, rector de la UNAM. Los periodistas fueron sacados a empujones
de las instalaciones del Club Acad�mico.�
25. Autoridades de
la SCT clausuraron la emisora radiof�nica XEYT, Radio Teocelo,
que funcionaba bajo la tutela de la organizaci�n Fomento
Cultural y Educativo. Las autoridades de SCT se�alaron
que Radio Teocelo no cuenta con el permiso correspondiente. No
obstante, se dice que el contenido de la programaci�n fue
la causa principal de su cierre.�
28. La directora del
semanario Vanidades, Marthalina Salas Barreto, fue golpeada
por tres desconocidos cuando se dirig�a a su casa.��
29. Reyes H�ctor
Su�rez Olvera, corresponsal de TELEVISA en Huatulco, Oaxaca,
sufri� dos agresiones relacionadas posiblemente con la
cobertura que realiz� acerca de los da�os provocados
por el hurac�n Paulina. En la primera de ellas, el corresponsal
recibi� una dura golpiza por parte de desconocidos, quienes
lo amenazaron para que no siguiera hablando de Huatulco. D�as
despu�s, uno de los agresores identificado por el periodista
como Bogart Soto, amenaz� a sus hijos y rompi� varios
cristales de su casa.�
Junio�
1. Rafael Ch�vez Gonz�lez, hermano del boxeador
Julio C�sar Ch�vez, insult� e intent�
golpear a los reporteros y camar�grafos que cubr�an
el careo que el ex campe�n sostiene por el delito de lesiones
y amenazas de muerte en contra de su esposa e hija.�
1. Tras publicar varias
denuncias contra el edil de Chapulhuac�n, Hidalgo, el reportero
de La Opini�n, Silverio Oliva Garc�a, fue
interceptado en el poblado de Puerto Oscuro por la presidenta
del DIF municipal, Ver�nica �ngeles y su guardaespaldas,
quienes con un tubo rompieron los vidrios del autom�vil
del comunicador.�
1.� Nancy Azpilcueta,
directora de El Dem�crata, de San Pedro de las Colonias,
Coahuila, fue agredida y amenazada por el Coordinador de Comunicaci�n
Social del Ayuntamiento, despu�s de publicar fotograf�as
donde se ve�an integrantes del Cabildo y trabajadores del
municipio en una convenci�n del PRI, en horarios de oficina.�
5. Un comandante de
polic�a en Nicol�s Ruiz, Chiapas, orden�
a varios oficiales que despojaran de su c�mara foto;fica
a Pascual Gorriz, corresponsal de la agencia AP.�
5. Ante el benepl�cito
del gobernador de Sinaloa, Renato Vega Alvarado,� sus guardias
de seguridad agredieron a varios reporteros de diversos medios.
El gobernador se molest� por la insistencia de los reporteros
por conocer detalles de la reuni�n que hab�a sostenido
con Mariano Herr�n Salvatti, fiscal especial para el Combate
de Delitos Contra la Salud y el Crimen Organizado.�
7. En El Charco, Guerrero,
militares impidieron que reporteros entraran a la localidad despu�s
de un enfrentamiento entre miembros del EPR y el ej�rcito
mexicano, donde murieron 11 personas.�
8. Gerardo Montoya
Calder�n, del semanario Soluci�n, de Pachuca,
Hidalgo, fue golpeado por elementos de la SPE con el argumento
de que hac�an un operativo en busca de delincuentes.�
8. El reportero del
peri�dico Noticias de Hidalgo, Gustavo Mej�a
Manilla, fue secuestrado por un m�dico de apellidos D�az
Guerra, integrante del sindicato del IMSS, pues �ste se
molest� por lo que el comunicador public� acerca
de Julio S�nchez Otamendi, secretario de ese organismo.��
8. Presuntamente por
�rdenes del edil, el reportero del peri�dico Avanzado
de Tlaxcoapan, Hidalgo, Joaqu�n Quiroz, fue aprehendido,
amenazado y despojado de su c�mara fotogr�fica y
su grabadora. Cuando el periodista present� una denuncia
por la agresi�n, el comandante de la polic�a del
municipio le pidi� que se olvidara del incidente y lo invit�
a comer.�
8. El fot�grafo
Armando Mota fue agredido por los guaruras de Adolfo �ngel,
cantante del grupo Los Temerarios, por haber fotografiado al citado
cantante al lado de su novia. Un guarura le pidi� a Mota
que le entregara el rollo, ante la negativa de �ste, fue
sacado a golpes de un conocido centro de espect�culos y
su c�mara qued� destrozada.�
10. Luego de irrumpir
en el poblado de El Bosque, Chiapas, soldados y polic�as
municipales prohibieron la entrada a la comunidad a los corresponsales
extranjeros Janet Schwartz (Novedades), Oriana Elicabe
(AFP) y Jes�s Ram�rez (Reuters), entre otros.�
12. Despu�s
de que se diera a conocer una incursi�n de polic�as
y militares a comunidades del municipio El Bosque, en Chiapas,
donde se produjo un enfrentamiento entre polic�as, militares
e integrantes del EZLN, el programa Reporteros en acci�n,
del Centro de Actividad Radiof�nica de Chiapas, fue cancelado
por los concesionarios sin explicaci�n alguna. Algunos
medios locales aseguraron que el cierre del programa se debi�
a instrucciones del gobernador Roberto Albores.�
12. La periodista radiof�nica
F�tima Monterrosa ha recibido un sinf�n de amenazas
por su trabajo en Chiapas, se cree que provienen del gobernador
Roberto Albores. F�tima Monterrosa intent� transmitir
una entrevista con un jefe del EZLN, en una emisora local, pero
fue censurada y posteriormente el programa fue cancelado.�
13. Las instalaciones
de la emisora de radio XEKB en Villahermosa, Tabasco, fueron incendiadas
por desconocidos. La PJ descart� que el incendio empezara
por un corto circuito.�
14. El reportero Vicente
Hern�ndez fue detenido por la polic�a del municipio
de Jalapa de M�ndez, en Tabasco, debido a supuestas cr�ticas
que le hizo al alcalde.�
14. Despu�s
de trabajar 16 a�os en el programa radiof�nico Pol�tica
y Pol�ticos en Tijuana, Baja California, el periodista
Arturo Geraldo fue cesado por el gerente de la estaci�n,
Carlos Aztiazar�n. El motivo de su retiro, seg�n
la versi�n del afectado, fue porque acus� al presidente
Ernesto Zedillo de mantener a grupos paramilitares que atacan
a las comunidades chiapanecas. Tambi�n existe la versi�n
de que fue despedido porque critic� al senador Armando
Rodr�guez, candidato del PRI a la alcald�a.�
16. Un grupo de sujetos
balearon en su autom�vil a Yocundo Hern�ndez, gerente
y locutor de la radiodifusora XAWL de Jacala de Ledezma, Hidalgo.
Sin embargo, �ste escap� ileso y se refugi�
en la estaci�n, donde fue golpeado y amenazado de muerte
por los mismos sujetos si no renunciaba a su cargo y sal�a
del poblado. Las primeras investigaciones se�alan como
posibles autores del atentado a las autoridades municipales, porque
en un programa los funcionarios pretend�an cobrar la entrada,
por lo cual Yocundo Hern�ndez lo cancel�.�
17. Fot�grafos
de los peri�dicos m�s importantes de la Ciudad de
M�xico fueron convocados por Rodolfo Debernardi, secretario
de Seguridad P�blica, a fin de limar asperezas. Sin embargo,
fueron agredidos por los polic�as de la entrada y les se�alaron
que se retiraran o se iban a arrepentir.�
19. La reportera Ivonne
Villase�or Torrespinto, del semanario Hoy por Hoy
fue agredida por funcionarios de la Direcci�n de Comunicaci�n
Social de la SSP. La reportera present� una denuncia ante
la Contralor�a Interna de la SSP, pero no le aseguraron
que su denuncia prosperara, �porque Debernardi no quiere a los
periodistas�, le advirtieron.�
21. El programa de
televisi�n Y usted, �qu� opina? de
Nino Can�n, fue cancelado por autoridades de la SEGOB,
posiblemente porque critic� a Emilio Gamboa, subsecretario
de Comunicaci�n Social de Gobernaci�n.�
21. El periodista Ra�l
Cremoux renunci� al peri�dico Excelsior,�
por la constante censura de que era objeto al no publicarle sus
art�culos. Al parecer, su salida tuvo que ver con las cr�ticas
que hizo a la secretaria del Medio Ambiente, Julia Carabias.�
25. Desconocidos se
introdujeron en la casa de la periodista Ver�nica Danell
Monter, corresponsal del programa radiof�nico Para Empezar,
de Multivisi�n, en Villahermosa, Tabasco. Los individuos
sustrajeron varios art�culos de valor, entre ellos una
computadora que conten�a varios archivos period�sticos.
Ver�nica Danell se�al� que ha sido objeto
de una serie de actos represivos, por lo que no duda que el asalto
sea uno m�s de ellos. El 1o. de julio Ver�nica Danell
Monter fue agredida por los guaruras del gobernador de Tabasco,
Roberto Madrazo Pintado. La periodista sigui� recibiendo
amenazas, por lo que d�as despu�s decidi�
abandonar la entidad.�
25. Los fot�grafos
y reporteros,� Jorge Guti�rrez (Impacto), Socorro
Gonz�lez (Cuesti�n) y Marco Antonio Nava
(La Agencia), fueron agredidos por fan�ticos deportivos
cuando �stos festejaban en el �ngel de la Independencia
el empate entre la selecci�n mexicana de futbol y el equipo
representante de Holanda.�
30. Fueron insultados,
robados y agredidos por desconocidos los fot�grafos Carlos
Ram�rez (Novedades), Carlos Ramos Mamhaua (La
Jornada), Juan Carlos Buenrostro (El Universal), Luis
Barrera (La Prensa), Miguel Anaya (Unom�suno),
Roxana Ch�vez (El D�a), Erick Mesa (El
Nacional), Mauricio Huizard (El Diario de M�xico),
Francisco Parra (Excelsior), y Carlos Medell�n (Ovaciones),
quienes acudieron a cubrir el desalojo de un predio en la delegaci�n
�lvaro Obreg�n. Al llegar, los elementos de la SSP
detuvieron tanto a los agresores como a los reporteros; estos
�ltimos pasaron cerca de 10 horas detenidos en la Agencia
53 del Ministerio P�blico, mientras que los agresores fueron
liberados de inmediato.�
Julio�
3. Al presenciar una pelea protagonizada por los diputados locales,
los reporteros que cubren la C�mara de Diputados en M�rida,
Yucat�n, fueron golpeados por el personal de vigilancia.
En tanto, la reportera Claudia Chabl� tuvo que ser hospitalizada
a causa de los golpes que recibi�.�
5. La diputada perredista
Raquel Sevilla insult� a los representantes de los medios
de comunicaci�n de la Ciudad de M�xico, al se�alar
que recib�an dinero para que publicaran informaci�n
en su contra.�
6. Rodolfo Valtierra
de la agencia Cuartoscuro y Guillermo O�Gam del semanario �poca,
fueron golpeados por guardias de seguridad de la Bas�lica
en la Ciudad de M�xico, cuando pretend�an tomar
fotos de los cardenales Norberto Rivera y Juan Sandoval I�iguez.�
13. H�ctor Guti�rrez,
reportero del peri�dico La Cr�nica de Hoy, fue
amenazado de muerte por� Antonio Carrillo Luna, teniente
director de investigaciones del Ministerio de Justicia del DF,
despu�s de publicar un reportaje relacionado con la condena
que sufri� dicho funcionario por el delito de secuestro
en 1989. En primera instancia, Carrillo Luna ofreci� un
soborno al reportero para que no publicara la historia, pero H�ctor
Guti�rrez no acept�.�
16. La agencia de noticias
AP denunci� que autoridades mexicanas llevan a cabo un
bloqueo informativo en contra de corresponsales extranjeros en
las zonas del conflicto armado en Chiapas. Seg�n las denuncias
presentadas, las autoridades del gobierno mexicano est�n
se�alando a periodistas extranjeros como personas non gratas,
adem�s de que hay un letrero, colocado en un ret�n
militar, que contiene los nombres de algunos periodistas considerados
indeseables.�
21. Campesinos miembros
del FAOLN, en Tapachula, Chiapas, tomaron las instalaciones del
peri�dico Diario del Sur, debido a la publicaci�n
de notas informativas y columnas pol�ticas donde se difundieron
las demandas penales que enfrentan los l�deres de la agrupaci�n.
Adem�s retuvieron por cuatro horas a reporteros y personal
administrativo. El dirigente del FAOLN, No� Hern�ndez
Caballero, lanz� una amenaza: �en caso de que este diario
siga publicando infundios contra la organizaci�n, las bases
decidir�n qu� hacer para contrarrestar esa campa�a
de desprestigio�.�
23. Periodistas de
Sinaloa exigieron a la delegaci�n estatal de la PGR, levante
el veto informativo que la dependencia ha mantenido. Se�alaron
que existe un documento donde se prohibe a cualquier funcionario
proporcionar informaci�n a los comunicadores.�
24. Jos� Luis
Chaparro Hern�ndez, fot�grafo de la revista El
Castellano de M�xico, fue detenido por un polic�a
auxiliar de la SSP, supuestamente por alterar el orden p�blico.
Debido a ello, fue llevado a la sexag�sima agencia del
MP, para despu�s ponerlo a disposici�n del Sexag�simo
Juzgado C�vico, donde se le impuso una multa de 850 pesos
para obtener su libertad. Sin embargo, a partir de las investigaciones
result� inocente, pero horas despu�s fue aprehendido
nuevamente a petici�n del jefe de Supervisi�n de
Normatividad de la Central de Abastos.�
29. El IEBEM demand�
a la reportera Tlaulli Roc�o Preciado Bahena, por dar a
conocer una serie de listas oficiales que confirman privilegios
econ�micos para pol�ticos, periodistas, magistrados
y funcionarios p�blicos.�
30. Elementos de la
polic�a del ayuntamiento local detuvieron al corresponsal
de Excelsior en Hermosillo, Sonora, Francisco Santa Cruz Meza,
a causa de una supuesta falta administrativa. Por tal motivo,
el periodista demand� por abuso de autoridad a los polic�as
�ngel Brian Guti�rrez, Julio C�sar Carre�o
y Carlos Antonio Casilla, quienes fueron consignados el 11 de
agosto.�
31. Reporteros de diversos
medios se vieron impedidos para realizar su trabajo cuando el
senador Pablo Salazar Mendiguch�a, presidente en turno
de la COCOPA, se neg� a dar cualquier tipo de informaci�n
en torno de los trabajos de esta comisi�n.�
31. Los periodistas
Juan Angulo y Maribel Guti�rrez del peri�dico El
Sur, han sido atacados a trav�s de las p�ginas
de El Sol de Chilpancingo, El Reportero y Diario 17,
donde los han relacionado con el EPR. Los ataques contra los comunicadores
y el medio en que laboran se han intensificado desde que El
Sur public� notas relacionadas con la fortuna del gobernador
de Guerrero, �ngel Aguirre y sus familiares.�
Agosto�
3. La se�ora Zenaida Rocha de Lankenau, madre de Jorge
Lankenau Rocha, demand� a David P�ramo, columnista
del peri�dico El Economista, por los presuntos delitos
de calumnia, injuria y difamaci�n, al publicar en la columna
�Hombres de Nombres�, algunas supuestas transacciones donde se
involucra a ella y a su hijo Jorge Lankenau en la compra y venta
de terrenos.��
3. El secretario general
de la FMF, Manuel Escalante, demand� a Jos� Ram�n
Fern�ndez, comentarista de DeporTV, por haberlo
acusado de revender boletos para los juegos de M�xico en
el Mundial Francia 98. Asimismo, la PGR lo cit� a comparecer.�
6. Reporteros y fot�grafos
de diversos medios fueron golpeados por guardaespaldas de la senadora
perredista Layda Sansores, cuando cubr�an una protesta
de campesinos. Los reporteros gr�ficos captaron a la legisladora
federal en el momento que repart�a dinero a los campesinos,
lo cual molest� a los guardaespaldas y a la propia senadora,
quien arrebat� la c�mara al fot�grafo de
la revista Criterios, Abraham Mart�nez Caamal, y
le quit� el rollo.�
8. Francisco Flores
Salanueva, corresponsal del peri�dico Noticias,
en Huajuapan de Le�n, Oaxaca, fue agredido por Rosal�o
Alfonso Salazar Bautista y Marco Antonio Cruz, quienes le dijeron
que �ya hab�a perjudicado a mucha gente de renombre, especialmente
al licenciado Iv�n Corro... De �l no te vas a burlar
y por eso te vas a morir...� El periodista hab�a criticado
la actividad de Iv�n Corro Labra, desde que �ste
era titular del Instituto de Desarrollo Municipal.�
13. En el aeropuerto
de Veracruz, Jos� Mar�a C�rdoba Montoya,
ex asesor presidencial, se neg� a responder los cuestionamientos
de los reporteros e incluso los empuj� y les lanz�
manotazos.��
13. En Quer�taro,
miembros de la AQUC impidieron a empellones y golpes que reporteros
y corresponsales entrevistaran a Maximiliano Barbosa Llamas, l�der
de El Barz�n y diputado local. Barbosa Llamas cit�
a una conferencia para explicar por qu� se separ�
del PRD y cu�l era la postura de El Barz�n en relaci�n
con el FOBAPROA.�
13. El gobierno estatal
panista del estado de Monterrey despidi� al jefe de prensa,
Alfonso Delgadillo Guti�rrez, porque �ste permiti�
la difusi�n de las declaraciones del secretario general
del gobierno de Nuevo Le�n, Jos� Luis Coindreau
Garc�a, quien se�al� �que cada quien puede
hacer de su culo un rehilete�.�
15. Guaruras del grupo
musical Onda Vaselina agredieron a reporteros y camar�grafos
y les decomisaron una c�mara de video y videocasetes, cuando
pretend�an grabar la actuaci�n del grupo en la Feria
Municipal de Reynosa.�
17. Jes�s Puerta
Miranda y Oliverio Garc�a Nieto, director y subdirector
del peri�dico El Imparcial, respectivamente, fueron
detenidos por elementos de la polic�a preventiva de Tepatitl�n,�
Jalisco, cuando recababan informaci�n para un reportaje
acerca de la Operaci�n Casablanca.��
17. El presidente del
PEN International, Homero Aridjis, recibi� amenazas de
muerte v�a telef�nica. Despu�s de condenar
los ataques a periodistas mexicanos recibi� la primera
llamada, por lo que el PEN International sospecha que los telefonemas
son un intento por inhibir el trabajo de Aridjis como actual presidente
del PEN y columnista de un importante diario nacional.�
18. El periodista Juan
L�pez Cruz del diario El Amanecer fue golpeado por
pandilleros cuando cubr�a una ri�a colectiva en
Toluca, Estado de M�xico. El periodista result�
gravemente lesionado.�
19. Polic�as
municipales de Hermosillo, Sonora, agredieron a Lucio Hern�ndez
Ram�rez, reportero gr�fico del El Independiente,
porque los fotografi� en el momento en que iniciaban una
ri�a.�
24. Jos� Pandal
Jim�nez, Julio C. Villanueva Mart�nez, Juan Carlos
Guti�rrez Mej�a y Felipe Reyes Miranda, educadores
del DIF, golpearon al reportero Ricardo Contreras, al corresponsal
H�ctor Aguilar, y al camar�grafo Sergio Cort�s
de TV Azteca, pues pretend�an evitar que fueran grabados
ni�os de la calle que estaban en rehabilitaci�n
en Canc�n, Quintana Roo. La secretaria de Educaci�n,
Salud y Desarrollo Social del gobierno capitalino, Clara Jusidman,
se�al� que la dependencia pagar� el equipo
destruido.�
28. Armando Ayala Anguiano,
director de la revista Contenido, demand� al periodista
Marco Rasc�n porque este �ltimo public� en
La Jornada que Ayala Anguiano era un drogadicto.��
Septiembre�
2. El corresponsal de La Cr�nica en Tamaulipas y
reportero del diario local La Verdad de Tamaulipas,�
Jes�s Hern�ndez, esposo de Claudia Zapata, reportera
del Canal 26 de TELEVISA, fue objeto de una agresi�n cuando
sujetos desconocidos lanzaron tres bombas molotov a su casa. No
se descarta que el atentado tenga su origen en ciertas denuncias
que el reportero ha hecho con respecto a la corrupci�n
que impera en el estado, as� como la existencia de bandas
de narcotraficantes.�
5. El veh�culo
de Rogelio Rodr�guez, reportero del Diario de Ciudad
Victoria, Tamaulipas, fue incendiado a las afueras de su casa.
D�as despu�s le quitaron su c�mara y lo golpearon.
Las agresiones sufridas por el reportero pueden deberse a que
ha denunciado actos de corrupci�n de funcionarios.�
7. Rodolfo Barraza,
director del peri�dico Cambio-Sonora, fue demandado
por difamaci�n y calumnias, por Jorge Valencia Juillerat,
presidente municipal de Hermosillo.�
8. Tras la publicaci�n
de un reportaje en el semanario Proceso, en el que se citaron
diversos documentos militares clasificados como secretos, los
reporteros Carlos Mar�n y Ra�l Monge fueron citados
a comparecer a petici�n del cuarto Tribunal Militar para
establecer si Pablo Castellanos, acusado de filtrar documentos
militares, fue la fuente para la elaboraci�n del mencionado
reportaje.�
9. El conductor Nino
Can�n present� una demanda en contra de Rogerio
Azc�rraga y Jaime Azc�rraga, propietarios de Radio
F�rmula, por los cargos de difamaci�n, da�o
moral, falsedad de declaraciones y fraude. Despu�s de su
salida de Radio F�rmula en el mes de febrero, Nino Can�n
se�al� que fue v�ctima de una campa�a
de desprestigio por parte de los acusados, adem�s de inculparlo
en un supuesto fraude con la Loter�a Nacional. Eduardo
L�pez Betancourt, abogado del periodista, se�al�
que hubo un acercamiento de los empresarios con Nino Can�n,
en donde le ofrecieron que regresara a trabajar en las mismas
condiciones, propuesta que fue rechazada.�
10. La delegada de
la PGR en Tepic, Nayarit, X�chitl Vel�zquez D�az
y el subdelegado de la PJF, Alberto Nava, demandaron a los reporteros
Javier Rojo Fregoso, Sergio D�vila, Jes�s Cervantes,
Enrique Vargas y Jaime Tapia, del peri�dico Realidades
de Nayarit, por los supuestos delitos de difamaci�n
y calumnias.�
13. Roberto Grimaldo,
corresponsal de Telemundo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, fue
agredido por el Hermano Miller,� jefe de un grupo de brujos.
El periodista fue golpeado adem�s de que le quitaron su
c�mara luego de que denunciara que los supuestos brujos
cobraban hasta 200 d�lares por promesas de curaci�n.�
18. Las instalaciones
del peri�dico La Voz del Puerto de Guaymas�
fueron tomadas por varios individuos encabezados por Joel Mendoza
y los regidores del ayuntamiento, adem�s de Reynaldo Valle,
padre de la presidenta municipal de Guaymas, Sonora, Sara Valle.
La agresi�n tal vez se debi� a notas publicadas
en el diario acerca de Sara Valle.�
18. Patricia Zavala,
directora del peri�dico El D�a, fue secuestrada,
agredida f�sicamente y asaltada por desconocidos.�
19. Los reporteros
Guillermo Bocanegra Saurett y Cristian Lavin Genis, del Diario
del Sureste de Tabasco, fueron citados a comparecer, luego
de una demanda que interpuso contra ellos el delegado estatal
de la PGR, Marcos Buend�a. Anteriormente los reporteros
hab�an denunciado la corrupci�n que existe en la
PGR. Durante el interrogatorio fueron hostigados para que revelaran
sus fuentes informativas. Marcos Buend�a se ha caracterizado
por su constante hostigamiento e intimidaci�n contra reporteros
de diversos medios.�
22. En Ciudad Ju�rez,
Chihuahua, la casa y el autom�vil del locutor Jos�
Antonio Tirado fueron rociados con gasolina e incendiados por
dos desconocidos.�
23. Marcos Buend�a,
delegado estatal de la PGR, demand� a Jorge Calles Broca,
director del diario Presente, de Tabasco, porque el mencionado
peri�dico denunci� la corrupci�n que impera
en la PGR. Tambi�n fue citado a comparecer ante esa dependencia.�
Octubre�
2. Durante una marcha en recuerdo de la matanza de Tlatelolco,
desconocidos arremetieron contra las c�maras de TELEVISA
y de TV Azteca, e impidieron que reporteros entrevistaran a los
dirigentes del movimiento estudiantil.�
11. Rodolfo Mac�as
Laule y Javier Flores Mac�as, locutores de la emisora FM
Centro de Apizaco, Tlaxcala, fueron despedidos por indicaciones
de Joaqu�n Cisneros, miembro del PRI, porque los comentarios
hechos por los comunicadores constantemente le molestaban.�
14. Daniel Barrag�n,
periodista del peri�dico El Universal, fue v�ctima
de un cateo cuando polic�as de la SSP lo detuvieron con
el pretexto de llevar a cabo un operativo para detectar armas
y drogas. Despu�s de interrogarlo y revisar su autom�vil,
lo dejaron ir.�
24. Claudio Cort�s
Garc�a, jefe de dise�o de la revista Le Monde
Diplomatique, fue asesinado y encontrado en el interior de
su autom�vil. El martes 20 de octubre fue la �ltima
vez que vieron con vida al tambi�n editor de La Crisis,
quien acudi� a las instalaciones de la revista Le Monde
Diplomatique para negociar su liquidaci�n.�
27. Juan Carlos Altamirano
y Rodolfo Lozano, reportero y camar�grafo, respectivamente,
del programa Duro y directo� de TELEVISA, fueron agredidos
por Rigoberto Res�ndiz y otros individuos, cuando cubr�an
el presunto rapto de la hija del agresor.�
28. La PGJDF cit�
a comparecer a Alejandro Rold�n, reportero del programa
Duro y directo de Televisa, tras difundir un reportaje
acerca del caso de tres j�venes presuntamente violadas
por miembros de la polic�a montada de la delegaci�n
Tl�huac. Seg�n autoridades de la PGJDF, el reportero
debe aclarar �cu�l fue la raz�n de que se haya transmitido
ese programa y con qu� fundamentos se hizo�.�
29. Pedro Valle Hern�ndez,
corresponsal de Radio y Televisi�n de Guerrero, fue asesinado
en Zihuatanejo. Colegas del periodista se�alaron que estuvo
trabajando en un reportaje acerca de la mafia local de la prostituci�n
infantil, lo cual pudo haber perpetrado el crimen.�
31. Alumnos de la Escuela
Normal Rural �Luis Villarreal� irrumpieron en la estaci�n
radiof�nica XHIXM, Radio Mezquital de Huixquilucan, Hidalgo,
para dar a conocer sus propuestas.�
Noviembre�
1. Personal de la SSP en Saltillo, Coahuila, ha hostigado, amenazado
y detenido a periodistas de diversos medios. Los polic�as
han afirmado que act�an por �rdenes de sus superiores,
incluido el presidente municipal.�
3. Cuando intentaban
cubrir una asamblea del sindicato ferrocarrilero, Rafael Morales
y Elizabeth Velasco, informadores de los peri�dicos El
D�a y La Jornada, respectivamente, fueron amenazados
por el dirigente del sindicato V�ctor Flores Morales, quien
adem�s les impidi� el paso a la reuni�n sindical.��
4. Jos� Carre�o
Carl�n, director del Departamento de Comunicaci�n
de la Universidad Iberoamericana, demand� a Ricardo Alem�n,
columnista de El Universal, por los presuntos delitos de
calumnia, difamaci�n, ataques a la vida privada y amenazas.
Esta querella se extendi� contra Juan Francisco Ealy Ortiz,
director de El Universal y a Roberto Rock, director editorial
del citado peri�dico. La demanda contra Ricardo Alem�n
se debi� a que el periodista se�al� en su
columna �Itinerario Pol�tico�, que Carre�o Carl�n
es un �vocero salinista�. D�as despu�s, el funcionario
de la UIA interpuso una demanda contra Carlos Ram�rez,
tambi�n columnista de El Universal, por los delitos
de calumnia, difamaci�n, amenazas y ataques a la vida privada.
De igual manera, profesores y alumnos de la Universidad Iberoamericana
interpusieron una querella en contra del citado columnista, por
perjuicios a profesores y alumnos del Departamento de Comunicaci�n
de la UIA.�
10. La fracci�n
parlamentaria del PRD en el Congreso de Hermosillo, Sonora, present�
una demanda en la PGJ contra los directivos del rotativo Cambio-Sonora
y contra quien resulte responsable, por la supuesta falsificaci�n
de un documento. Algunos diputados perredistas y panistas acusaron
de que se escanearon sus firmas para publicarlas en un acuerdo
entre las dos fracciones.��
10. La camioneta de
Ricardo Rodr�guez Rivera, director de noticias de la emisora
XEHI, en Tamaulipas, fue incendiada por desconocidos. El periodista
declar� que alguien intent� enviarle un �mensaje�.�
10. Tres sujetos intentaron
secuestrar a la conductora del programa Redacci�n dominical,
de Radio Red, Leticia Almada, y al reportero vial, Hibrio Almaraz,
en el momento en que �stos arribaban a las instalaciones
de la emisora.�
10. En Reynosa, Tamaulipas,
el editor de la revista Multicosas, Hugo Ramos, fue amenazado
con arma de fuego por un individuo que defendi� a la ex
funcionaria municipal Amalia Vitales, de quien se public�
una caricatura.�
13. En Guaymas, Sonora,
la casa del corresponsal, Ra�l Rodr�guez Angulo,
fue baleada por desconocidos. El periodista se�al�
que puede deberse a sus notas period�sticas.�
14. El corresponsal
de La Jornada en Guerrero, Hugo Pacheco Le�n y el
fot�grafo del semanario local El Sur, Eric Chavelas,
fueron jaloneados y empujados por polic�as al pretender
cubrir un careo en Chilpancingo, Guerrero.�
23. El reportero Justino
Dom�nguez de La Extra del Sol y El Sol de Toluca
muri� en un supuesto accidente automovil�stico cuando
una camioneta lo atropell�. Justino Dom�nguez, quien
cubr�a la fuente policiaca, hab�a recibido amenazas
de muerte.��
24. La reportera del
diario Noticias en Oaxaca, Rosy Ramales, fue citada a comparecer
a petici�n del senador perredista, H�ctor S�nchez
L�pez, para ratificar la informaci�n publicada respecto
del financiamiento de su campa�a para la gubernatura del
estado.�
25. En Oaxaca, Norma
Reyes Ter�n, ex diputada perredista, demand� a la
reportera Mar�a de los �ngeles Niv�n del
diario El Extra, porque escribi� que la entonces
legisladora hab�a obtenido dinero de la SEDESOL para su
campa�a. Asimismo fue requerida a declarar.��
26. El periodista Loret
de Mola intentaba entrevistar a la diputada Martha Palafox, durante
una trifulca en la C�mara de Diputados, pero el diputado
priista Marcelo Cervantes Huerta lo tom� violentamente
por el cuello impidiendo que efectuara su labor.��
28. La familia Abraham
Mafud, una de las m�s influyentes de Yucat�n, demand�
por difamaci�n al Diario de Yucat�n. La familia
Mafud asegura que el peri�dico minti� en una serie
de notas period�sticas, en las cuales �se desvirt�an�
evidencias en la investigaci�n del deceso de Flora Ileana
Abraham Mafud, hija del empresario As�s Abraham Daguer.�
Diciembre�
12. En Ciudad Victoria, Tamaulipas, Armando Mel�ndez S�nchez,
jefe de prensa, fue acribillado por presuntos agentes de la PJF.
Armando Mel�ndez ten�a fama de ser publirrelacionista
de los narcotraficantes de la regi�n.�
13. Jes�s Alberto
Hern�ndez, reportero de Reforma, sorprendi�
a un polic�a cuando recib�a un soborno. Al percatarse
el oficial de la presencia del reportero, le arrebat� su
libreta y arranc� la hoja donde hab�a anotado su
nombre, lo insult� y lo introdujo violentamente a la patrulla,
en donde permaneci� alrededor de 30 minutos.�
4. Phillip True, corresponsal
estadunidense del peri�dico San Antonio Express News,
fue encontrado muerto en un barranco de la sierra huichola, donde
se encontraba realizando un reportaje sobre las costumbres de
los pobladores. El 25 de diciembre fueron detenidos los huicholes
Miguel Hern�ndez de la Cruz y Juan Chivarra de la Cruz
como presuntos responsables del homicidio. En su declaraci�n
inicial se�alaron que mataron al corresponsal por haber
tomado fotograf�as sin su consentimiento y luego que fue
en defensa propia. Hasta el momento, las declaraciones de los
detenidos han cambiado con respecto a los motivos por los que
asesinaron al periodista.�
18. Jos� Torres
Zamora, director de El Diario, fue detenido por agentes
de la PJ en Santiago Ixcuintla, Nayarit, en cumplimiento de una
orden de aprehensi�n a causa de una demanda por difamaci�n.
La querella fue interpuesta por el empresario Ramiro Mac�as
Madero y la familia de �ste, porque seg�n los afectados
public� �infundios� sobre su vida privada.�
19. Ricardo Ojeda Boh�rquez,
juez tercero de distrito en materia de procesos penales federales,
decidi� cerrar las instalaciones a su cargo a los medios
de comunicaci�n. Cuando un reportero requiere de informaci�n,
un empleado �encargado de que nadie �no autorizado� entre� va
en busca de un secretario del juzgado para que atienda al reportero.
|